top of page

A TU PIEL TAMBIÉN LE AFECTA EL CÁNCER

En los últimos años las terapias oncológicas han experimentado una gran evolución: Quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas... Gracias al proceso de la medicina, se han desarrollado nuevas vías terapéuticas que consiguen un tratamiento cada vez más personalizado para cada paciente. Sin embargo, la incidencia de los efectos adversos sobre la piel, puede tener en ocasiones un impacto importante sobre su apariencia. Conocer los cambios que se pueden producir y cómo cuidar la piel en esta nueva etapa es de vital importancia.

En los últimos años las terapias oncológicas han experimentado una gran evolución: Quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas... Gracias al proceso de la medicina, se han desarrollado nuevas vías terapéuticas que consiguen un tratamiento cada vez más personalizado para cada paciente. Sin embargo, la incidencia de los efectos adversos sobre la piel, puede tener en ocasiones un impacto importante sobre su apariencia. Conocer los cambios que se pueden producir y cómo cuidar la piel  en esta nueva etapa es de vital importancia.    Por ello en S&M CENTROS CAPILRES   te acompañan a través  de esta guía de consejos en el cuidado de tu piel, tan importante en esta etapa. Encontrarás el consejo de los expertos así como trucos que te ayuden a mejorar el aspecto de la piel y tu imagen.  Generalmente estas manifestaciones suelen ser temporales y reversibles, pero ante cualquier cambio siempre es necesario consultar a su médico. enfermera o farmacéutico.
A TU PIEL TAMBIÉN LE AFECTA EL CÁNCER

Por ello en S&M CENTROS CAPILRES

te acompañan a través de esta guía de consejos en el cuidado de tu piel, tan importante en esta etapa. Encontrarás el consejo de los expertos así como trucos que te ayuden a mejorar el aspecto de la piel y tu imagen.

Generalmente estas manifestaciones suelen ser temporales y reversibles, pero ante cualquier cambio siempre es necesario consultar a su médico. enfermera o farmacéutico.



REACCIONES CUTÁNEAS

ASOCIADAS AL TRATAMIENTO

Los diferentes tratamientos oncológicos (radioterapia, quimioterapia o terapias dirigidas) pueden alterar la piel las uñas o el cabello en diversos grados. Suelen ser temporales y reversibles, y en la mayor parte de los casos, no es necesario suspender los tratamientos pero ante cualquier cambio en el estado de tu piel no dudes en consultar inmediatamente con su oncólogo.





Se produce oie la deshidratación de la piel causada por los tratamientos. Inicialmente, la piel pierde su brillo y elasticidad.  Posteriormente, se produce descamación y fisuras que pueden favorecer infecciones cutáneas. Si persiste la sequedad cutánea causada por los tratamientos puede desencadenar en picor generalizado. (prurito)
SEQUEDAD CUTÁNEA(XEROSIS)Y PRURITO

Se produce oie la deshidratación de la piel causada por los tratamientos. Inicialmente, la piel pierde su brillo y elasticidad.

Posteriormente, se produce descamación y fisuras que pueden favorecer infecciones cutáneas.

Si persiste la sequedad cutánea causada por los tratamientos puede desencadenar en picor generalizado. (prurito).



Se presenta como acortamiento u hormigueo y tras alteraciones sensitivas, seguido de hinchazón y enrojecimiento en manos y/o pies. Afecta de forma simétrica a las palmas de las manos y plantas de los pies  Progresiva mente puede aparecer descamación, ulceración e infección
SÍNDROME MANO - PIE

Se presenta como acortamiento u hormigueo y tras alteraciones sensitivas, seguido de hinchazón y enrojecimiento en manos y/o pies.

Afecta de forma simétrica a las palmas de las manos y plantas de los pies

Progresiva mente puede aparecer descamación, ulceración e infección







Se inicia con sensaciones de quemazón y dolor en las manos y los pies. Mas tarde aparecen callosidades e incluso ampollas superficiales pudiendo llegar a producirse úlceras muy dolorosas-
REACCIONES CUTANEAS MANOS -PIES

Se inicia con sensaciones de quemazón y dolor en las manos y los pies. Mas tarde aparecen callosidades e incluso ampollas superficiales pudiendo llegar a producirse úlceras muy dolorosas









Es el daño de las células superficiales y los vasos sanguíneos de la piel por la acción directa de la radioterapia. Aparece a partir  de la segunda semana de administrarse la radioterapia y desaparece a los dos o tres meses de la finalización del tratamiento. En la face aguda consiste en la aparición de eritema(enrojecimiento) y descamación cutánea. En su face crónica. consiste en cambios en la pigmentación y textura de la piel, su  endurecimiento o engrosamiento (poiquilodermia), Aparición de piel de naranja y/o pérdida de vello y cabello. S&M CENTROS CAPILARES
RADIODERMITIS

Es el daño de las células superficiales y los vasos sanguíneos de la piel por la acción directa de la radioterapia.

Aparece a partir de la segunda semana de administrarse la radioterapia y desaparece a los dos o tres meses de la finalización del tratamiento.

En la face aguda consiste en la aparición de eritema(enrojecimiento) y descamación cutánea. En su face crónica. consiste en cambios en la pigmentación y textura de la piel, su endurecimiento o engrosamiento (poiquilodermia), Aparición de piel de naranja y/o pérdida de vello y cabello.

Erupciones localizadas en zonas ricas en glándulas sebáceas como cara, cuello, zona retroauricular, espalda, parte superior del tórax y cuero cabelludo. Puede afectar a zonas.  No aparece en las palmas de las manos ni en las palmas de los pies . S&M CENTROS CAPILARES .
ERUPCIONES CUTÁNEAS

Erupciones localizadas en zonas ricas en glándulas sebáceas como cara, cuello, zona retroauricular, espalda, parte superior del tórax y cuero cabelludo. Puede afectar a otras zonas.

No aparece en las palmas de las manos ni en las palmas de los pies .













Los primeros síntomas son fragilidad y aparición de estrías en las uñas con aumento de rugosidad.  Aparece sobre todo en los dedos de las manos y con menor frecuencia en los pies . S&M CENTROS CAPILARES
TOXICIDAD EN LAS UÑAS

Los primeros síntomas son fragilidad y aparición de estrías en las uñas con aumento de rugosidad.

Aparece sobre todo en los dedos de las manos y con menor frecuencia en los pies .


Otros síntomas son :

color y crecimiento anómalo, inflamación y dolor alrededor de la uña enrojecimiento y descamación. Dolor y pequeñas fisuras. Areas pigmentadas.




Mayor sensibilidad a la exposición solar que se manifiesta con manchas en la piel expuesta. También puede aparecer fotoalergia (reacción de hipersensibilidad que surge con la exposición solar y que afecta tanto a la zonas expuestas al sol como a las no expuestas S&M CENTROS CAPILARES
FOTOSENSIBILIDAD

Mayor sensibilidad a la exposición solar que se manifiesta con manchas en la piel expuesta. También puede aparecer fotoalergia (reacción de hipersensibilidad que surge con la exposición solar y que afecta tanto a la zonas expuestas al sol como a las no expuestas







TU PIEL DURANTE EL TRATAMIENTO CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

Adaptar una serie de hábitos sencillos y una rutina de limpieza y cuidado específico durante el periodo en que se reciba el tratamiento oncológico y después del mismo, puede tener un impacto positivo en tu calidad de vida. una vez comprendidos los posibles efectos adversos que inciden sobre tu piel, es importante que conozcas qué hábitos y productos podrían ayudarte a cuidar de tu piel y de manera adecuada.


CUIDADOS Y RECOMENDACIONES BÁSICAS

Consejos generales.


-Utilizar protectores solares (UV /UVB) de protección muy alta.

-Mantener la piel siempre hidratada con cremas reparadoras y restauradoras de la capa lipidica (grasa) de la piel.

-Secar la piel con suavidad, sin frotar con una toalla limpia .

-Usar agua tibia en lugar de agua caliente.

-Utilizar productos suaves y sin jabón para la higiene corporal. Lavar el cabello 1-2 veces por semana con champú suave. Elegir desodorantes, perfumes y cremas que no contengan alcohol , perfumes ni aceites esenciales.

- Evitar al máximo la exposición al sol.

Evitar cualquier rozamiento sobre las zonas irradiadas, sobre todo con objetos metálicos (cremalleras, cinturones, joyas pulseras, cadenas, etc.)

Elegir ropa holgada, de lino o algodón que no roce la piel.










11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page